martes, 31 de enero de 2012

La Culpa No Es De Nadie.....

Un Texto Mas .... Espero Sea De Bendición

Creemos que nuestras historias nos definen.
Que los dramas y eventos que ocurrieron en nuestras vidas nos estigmatizan y nos hacen ser como somos.
Le echamos culpas a padres y abuelos. A carencias y excesos. A lo que padecimos y a lo que nos oprimió. O a los límites difusos y el rigor blando.


Nos erigimos en jueces de la vida y sentamos a unos a la derecha y a otros a la izquierda según sus actos y omisiones. Es que es mucho más cómodo cargarle las ramas secas y quebradizas del propio árbol genealógico a otros y así aliviar nuestras espaldas. Y conciencias.

La culpa es de tantos, menos mía.
La culpa, en realidad, no es de nadie. Y si a alguien hay que endilgársela es a las creencias. A los mandatos a los que adherimos de manera pegajosa y sin mucho raciocinio, porque en algún momento de nuestra historia nos hicieron falta. O nos dieron seguridad.


Nacemos en un contexto histórico. Cultural. Y familiar.
Qué o quién nos deposita en ese tablero humano específico puede debatirse eternamente. Por qué nacimos aquí y no allí. Por qué me "tocaron" estos padres y no aquellos otros. Por qué tuve que vivir este drama...
Podríamos hacer una sinfonía infinita con todos esos por qué. Y se nos diluirá la vida haciéndolo.


Pero enredarse continuamente en los "por qué", además de generarnos jaquecas nos deja arrinconados y temerosos. Asustados por sentirnos a merced de fuerzas tan contundentes contra las que no somos capaces de luchar. Mucho menos de cambiarlas.

Revisar la historia familiar es necesario, sobretodo para aprender. Qué cosas nos hirieron. Cómo logramos superarlas. O qué hizo que nos quedáramos paralizados tanto tiempo. Qué hace falta para salir de esos círculos viciosos y transformarlos en circuitos virtuosos...

Sólo así podremos hacernos cargo de la rama que nos corresponde y mantenerla sana para que de ella broten frutos nuevos.

Nuestra historia nos pertenece, pero no nos define.
Nuestra historia nos esboza pero no es la obra terminada.
Nuestra historia es el muelle de partida pero no el de llegada.
Porque nosotros somos más, mucho más que nuestra historia.

lunes, 30 de enero de 2012

BUSQUEMOS LO POSITIVO

BUSQUEMOS LO POSITIVO, SEAMOS OPTIMISTAS Y PERSISTENTES
Unas personas conversan y hablan como si les ocurrirá lo peor en la vida, para ellos su situación es la peor que se les puede presentar, estas son las pesimistas.
Otras personas son atractivas, provoca hablar con ellas y siempre tienen una imaginación audaz para pensar lo mejor, son  optimistas.
En este momento reflexionemos,
   ¿A qué tipo de personas pertenezco?
    ¿Cuál es mi actitud ante la vida?
    ¿Qué veo en las diferentes situaciones que se me presentan?
    ¿Qué es lo que me depara lo que llamamos destino?
Enfoquémonos en las personas optimistas
Las personas optimistas son las que se trazan metas:
buscan la mejor manera de lograrlas,
persisten,
buscan mejores opciones,
generan ideas,
Siempre analizan:
    - ¿Cuál es la mejor manera de llegar?
    - ¿Cómo puedo lograrlo?
    - ¿Cuál es el mejor camino?
Son persistentes
Si se le presenta un obstáculo, no tratan de vencerlo: lo vencen de cualquier manera; persisten.
Para ellos una tormenta es un regalo, una oportunidad.
Los obstáculos son retos, desafíos para seguir y crecer más.
Y en el pensamiento siempre tienen la victoria, pues ellos saben que atraemos eso que mantenemos en nuestra mente. Siempre ver lo mejor de la vida, del mundo, de si mismos.
El éxito es de las personas optimistas
Hacen sus objetivos, buscan, trabajan, piensan de manera positiva, ganan, siguen buscando, intentando, con más metas y vuelven a ganar, cada día son más exitosos, más triunfadores, más saludables y muy felices.
La felicidad siempre acompaña a las personas optimistas. Disfrutan de un día de sol, de la lluvia, de quedarse en casa, de salir a sus labores, de sus vacaciones.
Todo se relaciona con la elección, mantengamos la actitud positiva ante la vida, seamos personas optimistas.

domingo, 29 de enero de 2012

DEDÍCATE AL PRESENTE

DEDÍCATE AL PRESENTE:
Comúnmente, estamos físicamente en el ahora pero nuestra mente y atención está en otra parte, pensamos y nos preocupamos constantemente en lo que pasó ayer, anteayer, cuando teníamos cinco años, en lo que será de nuestro futuro, el de nuestros hijos, nuestros seres queridos, todo esto sin darnos cuenta de que si no hemos cambiado nuestro presente.
¿Cómo cambiaremos el mundo que queremos?
Hay ocasiones en la que a nuestro presente le tenemos solo un pequeño espacio en nuestro infinito mar del tiempo, mientras que el resto lo ocupa el pasado y el futuro, sin darnos cuenta que, para navegar en nuestras vidas, tenemos que centrarnos en ese pequeño canal que nos dará la oportunidad de mejorar y avanzar.
Vivimos cada instante y cada segundo de nuestras vidas “en automático”, no disfrutamos de los pequeños instantes por temor a quedar en ridículo, por estar ocupados, por cualquier razón, tememos hacer algo o lo dejamos para después porque en este momento aún no sabes hacerlo pero ¿Por qué no empiezas desde ya a hacerlo?
¿Cuántas oportunidades haz perdido pensando así?
¿Qué tan pendiente estás de lo que haces?
¿Recuerdas lo que hiciste hace pocos instantes?
¿Cuántos hechos importantes y felices te haz perdido de vivir por dejar todo para luego?
Es por eso que te aconsejamos:
Dedícate a vivir el Presente
Dedícate a disfrutar lo maravilloso que es este mundo, el regalo que tienes día a día, disfruta de tus niños, del silencio, de la música, del actuar por cumplir una meta, disfrutar el haber alcanzado esa meta sin pensar en lo que venga despues, dedícate a lo que tu alma desea, lo que tu Ser desea, dedícate a dejar a un lado las preocupaciones y a ocuparte de lo que tienes que hacer, de prestar atención a tu alrededor, darte cuenta de tus errores, de estar consciente de tus actos.
Reflexiona y vive en el presente, actualmente el mundo está viviendo muchos cambios y pide que estemos conscientes de nuestros actos, que estemos despiertos en este nuevo tiempo.

sábado, 28 de enero de 2012

¿CÓMO IMPEDIR QUE NOS ROBEN LA ENERGÍA?

Alguien Comparte Con Migo Estos Textos ...... Y Yo Quisiera Compartirlos Con Ustedes........ Ojala sea de Buen Agrado Y De Ayuda..... 
¿CÓMO IMPEDIR QUE NOS ROBEN LA ENERGÍA?
Hace muchos años, Albert Einstein nos demostró que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma, recientes investigaciones han demostrado que todo es energía, incluso nuestros cuerpos y pensamientos.
Según la película Las nueve revelaciones, existen personas que están a nuestro alrededor que, inconscientemente, nos roban energía.
¿Cómo reconocer cuando nos roban energía?
Podemos sentir que internamente nos sentimos acorralados sin entender el porqué, frustrados o tristes repentinamente luego de haber hablado con alguien, es decir, de pronto todo cambia, nuestro estado de ánimo, pensamientos, entre otros.
¿Cómo hacer para impedir que nos roben la energía?
En Las nueve revelaciones se afirma y se recomienda que tenemos que permitir abrir nuestro Ser Interno, ya que él es la fuente de nuestra energía, es decir, en lugar de sentirnos agredidos, tener la seguridad de que nosotros mismos somos más fuertes que esto, meditar y ver la totalidad del Universo, así, abriremos la puerta para que nosotros mismos seamos nuestros mejores defensores.
También podemos compartir la energía
Además, Las nueve revelaciones nos indica que nosotros somos capaces de elegir entregar esa energía que nace de nuestra propia fuente y si nos encontramos con un Ser que también entrega su energía, el proceso de crecimiento para ambas personas se hace aún más grande, por lo tanto, la energía aumenta.
¿Qué sucede con la energía en las relaciones?
Actualmente, notamos como relaciones de pareja fracasan, este fracaso puede deberse en gran medida a esa lucha de energía que día a día libran ambos seres como pareja, en algunas ocasiones, uno trabaja como tomador de energía, mientras que el otro, en su lucha por su propia energía, comienza a defenderse, así, cuando ambos aprendan a no tomar o luchar por esta energía, si no a cederla y a crecer juntos espiritualmente, podrán sanar en lo espiritual y en lo personal, no obstante, su propia relación.
Cuando todos nos demos cuenta de la inmensidad de nuestro Ser y de su capacidad para tener su propia Energía, veremos la totalidad de nuestro Universo.